De la jungla de asfalto a la urbanización sostenible, las ciudades se adaptan a la crisis climática antes y después de sufrir sus consecuencias.

Crece la cantidad de consumidores que eligen productos sostenibles
Preocupados por su salud y la del planeta, apuestan cada vez más por la calidad y están dispuestos a pagar por ella.

El desafío de cumplir con los ODS cuando hay piezas que faltan
La crisis climática, la económica, la guerra en Ucrania y los efectos persistentes de la pandemia han obstaculizado el avance hacia los ODS.
DESTACADAS

Alimentación sostenible: la clave para un futuro mejor
Todas las actividades que realizamos en nuestro día a día dejan huella en el planeta, y el consumo de alimentos no es una excepción.
EMPRESA RESPONSABLE

El empleo verde prevé generar 24 millones de puestos de trabajo
Los empleos verdes son un pilar básico para lograr una economía más sostenible, mitigar el cambio climático y construir una sociedad más justa.
ORGANIZACIÓN ACTIVA

La OMS desaconseja el uso de edulcorantes artificiales
Las nuevas pautas de la agencia de salud de la ONU publicadas recientemente han desaconsejado el uso de edulcorantes sin azúcar (NSS).
REALIDAD INSOSTENIBLE

Racismo en el fútbol: el desafío de denunciar y romper los «códigos de cancha»
El fútbol, considerado el deporte más popular del mundo, se ha visto empañado por un problema persistente: el racismo.
CIUDADANÍA COMPROMETIDA

¿Qué medio de transporte elegir para una movilidad sostenible?
Es importante tener en cuenta varios factores, como la distancia a recorrer, la disponibilidad del medio de transporte, el coste y la comodidad.
ESTADO PRESENTE

Arquitectura inclusiva: el camino hacia una ciudad justa y accesible
Un enfoque integral que crea entornos flexibles y adaptativos a las necesidades de todo tipo de personas para garantizar una sociedad más igualitaria.