¿Dónde estamos parados?: Realizan el Primer Observatorio de los ODS
Constará de 17 bloques, uno por cada uno de los ODS, distribuidos en tres grandes secciones: ‘Hacia una economía sostenible’, ‘Hacia una sociedad mejor’ y ‘La defensa de la bioesfera’.

Desde el 14 hasta el 16 de septiembre, se realizará el Primer Observatorio de los ODS. Se trata del principal evento sobre sostenibilidad nunca celebrado en España. Su objetivo será verificar el nivel de cumplimiento de los 17 objetivos que componen la Agenda 2030 impulsada por la ONU.
A lo largo de las tres jornadas intervendrán personalidades de proyección global, altos cargos, dirigentes políticos, activistas e intelectuales implicados en la defensa de los derechos humanos, sociales y ambientales.
El foro, que se llevará a cabo en el CaixaForum de Madrid, constará de 17 bloques, uno por cada uno de los ODS, distribuidos en tres grandes secciones: ‘Hacia una economía sostenible’, ‘Hacia una sociedad mejor’ y ‘La defensa de la bioesfera’.
Puedes participar inscribiéndote aquí.
DÍA 1
Miércoles, 14 de septiembre de 2022
10.00 h | Recepción de ponentes y acompañantes |
10.30 h | Saludo y bienvenida Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL y editora de ENCLAVE ODS Sergi Loughney, director de Relaciones Institucionales de la Fundación La Caixa |
10.55 h | Apertura institucional del I Observatorio de los ODS Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados |
11.20 h | Ponencia marco Begoña Gómez, directora de la cátedra extraordinaria en Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) |
11.45 h | Conversación Juan Costa Climent, presidente de la Fundación Propósito y asesor de Mishcon de Reya |
12.05 h | Conversación Nurettin Acar, CEO de Ikea en España |
12.25 h | Mesa redonda. Alianzas para lograr los objetivos Irene Milleiro, directora de Ashoka España Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS Javier Ruiz, CEO de World Vision España Erika Rodríguez Pinzón, asesora del alto representante de la UEMiguel Ángel Tobías, productor y director de cine y documentales |
13.10 h | Intervención individual. Hacia una economía sostenible Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social |
13.30 h | Conversación Therese Jamaa, vicepresidenta de Huawei España |
13.50 h | ConversaciónMarc Murtra, presidente de Indra |
14.10 h | Mesa redonda. Industria, innovación e infraestructuraMiguel López-Quesada, director corporativo de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de GestampAna Castro, vicepresidenta de Transferencia del Conocimiento del CSICAlmudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar |
14.45 h | Cierre de la mañana |
15.45 h | Recepción de ponentes y acompañantes |
16.00 h | Apertura institucional de la tardeAlfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia |
16.20 h | Intervención individual |
16.45 h | Mesa redonda. Producción y consumo responsableAnna Ayuso, investigadora sénior para América Latina de CIDOBVictoria Albiñana, responsable de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de Too Good To GoGema Gómez, directora ejecutiva y fundadora en Slow Fashion NextJaume Miquel, presidente y consejero delegado de TendamMarc Morillas, CEO de MorillasCharo Izquierdo, consejera independiente |
17.55 h | Mesa redonda. Trabajo decente y crecimiento económicoSara López González, consejera de la Oficina de la OIT en EspañaCristina Manzano, presidenta de Alianza por la SolidaridadEloy del Moral, director de RRHH de Leroy Merlin |
18.40 h | Mesa redonda. Reducción de las desigualdadesSophie Muller, representante de ACNUR en EspañaFranc Cortada, director Oxfam IntermónCarlota Tovar Pérez, directora de la Fundación UCJCMónica Zuleta, directora de Sostenibilidad de Mapfre |
19.35 h | Mesa redonda. Energía asequible y no contaminanteLaura Feijóo, coordinadora del Área de Autoconsumo de Ecooo Revolución SolarNacho Bautista, CEO de FundeenCristina Sánchez, directora ejecutiva de Impacto Positivo de Leroy Merlin |
20.10 h | Cierre del primer día del I Observatorio de los ODS |
DÍA 2
Jueves, 15 de septiembre de 2022
9.30 h | Recepción de ponentes y acompañantes |
10.00 h | Intervención individual. Los ODS en la agenda del defensor del PuebloÁngel Gabilondo, defensor del Pueblo |
10.25 h | Mesa redonda. Ciudades y comunidades sosteniblesSantiago Saura, delegado del Área de Internacionalización y Cooperación del Ayuntamiento de MadridCarmen Sánchez Miranda, jefa de la Oficina de la ONU Habitat en EspañaBelén Piserra, directora de Negocio de Crea Madrid Nuevo Norte |
11.00 h | ConversaciónIgnacio León, director de la División de Consultoría de Microsoft España |
11.20 h | Mesa redonda. Ciudades y comunidades sosteniblesFrancesc Boya, secretario general para el Reto DemográficoJosé Hila, presidente de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 y alcalde de PalmaJuan Manuel Serrano, presidente de Correos |
12.05 h | Intervención individualAdela Cortina, filósofa |
12.25 h | Mesa redonda. Fin de la pobrezaErnesto Gasco, alto comisionado para la lucha contra la pobreza infantil del GobiernoJosé Miguel Martínez Carrión, catedrático de Historia e Instituciones Económicas en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de MurciaPadre Ángel, sacerdote |
13.00 h | Mesa redonda. Paz, justicia e instituciones sólidasEsteban Beltrán, director de Amnistía Internacional EspañaFederico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex director general de la UNESCOManuela Mesa, directora del Centro de Educación e Investigación para la Paz |
13.35 h | Mesa redonda. Salud y bienestarRaquel González, coordinadora de Médicos Sin Fronteras EspañaTeresa Sánchez Chaparro, directora de la cátedra de Procesos y Tecnologías para la Salud del Hospital Ramón y CajalAdolfo Fernández-Valmayor, director general corporativo de Transformación y Sistemas del Grupo QuirónsaludPedro Díaz Yuste, CEO de Savia |
14.05 h | Cierre de la mañana |
16.15 h | Recepción de ponentes y acompañantes |
16.30 h | Mesa redonda. Educación de calidadMariano Jabonero, secretario general de la OEIChema Vera, director ejecutivo de UNICEF EspañaMarta Pérez Dorao, presidenta de la Fundación Inspiring Girls |
17.15 h | Mesa redonda. Igualdad de géneroMiguel Lorente, profesor de Medicina Legal y Forense de la Universidad de GranadaConchita Navarro, directora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Mutua MadrileñaÁlvaro Vázquez, director de Gestión de Personas de Securitas Direct |
18.05 h | Mesa redonda. Hambre ceroInés Andrés, representante de World Central Kitchen (WCK)Manuel Sánchez Montero, director de Incidencia y Relaciones Institucionales de Acción contra el HambrePepa Muñoz,cocinera y dueña de El Qüenco de PepaMiguel Fernández Rodríguez, director de la Federación Española de Banco de Alimentos |
18.35 h | Cierre del segundo día del I Observatorio de los ODS |
DÍA 3
Viernes, 16 de septiembre de 2022
9.10 h | Recepción de ponentes y acompañantes |
9.30 h | Apertura institucionalFernando Valladares, director del grupo de Ecología y Cambio Global del CSIC |
9.55 h | ConversaciónMiguel Fernández-Alcalde, director general de Merck |
10.15 h | Mesa redonda. Vida submarinaMaría Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECOFrancisco Javier González Sanz, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)Ricardo Aguilar, director de Investigación en Oceana |
10.50 h | Mesa redonda. Vida de ecosistemas terrestresLuis Berbiela, jefe del Servicio de Gestión Forestal y Protección del Suelo de la Conselleria de Medio Ambiente del Govern de Illes Balears y vocal de la Fundación Pau CostaEva Saldaña, directora ejecutiva de GreenpeaceConcha Salguero, coordinadora de proyectos internacionales de Trashumancia y Naturaleza |
11.35 h | Mesa redonda. Agua limpia y saneamientoJulián Núñez, presidente de SeopanMónica Chao Janeiro, presidenta de Women Action Sustainability (WAS) |
12.15 h | Mesa redonda. Acción por el climaMar Asunción, responsable del Programa de Clima y Energía de WWFTeresa Parejo, directora de Sostenibilidad de IberiaNuria Rodríguez, directora de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Naturgy |
12.55 h | Mesa redonda. Acción por el climaIsabelle Le Galo, directora para España de la Fundación Daniel y Nina CarassoSandra Benbeniste, directora de Sostenibilidad EMEA de Iberostar Group |
13.25 | Clausura del I Observatorio de los ODSPedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL |
13.35 h | Cierre del I Observatorio de los ODS |
_________________
Accede a otros artículos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en redsostenible.com y síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn y TikTok.