Racismo en el fútbol: el desafío de denunciar y romper los «códigos de cancha»
El fútbol, considerado el deporte más popular del mundo, se ha visto empañado por un problema persistente: el racismo.
Leer másOBJETIVO 10: REDUCIR LA DESIGUALDAD EN Y ENTRE LOS PAÍSES.
El fútbol, considerado el deporte más popular del mundo, se ha visto empañado por un problema persistente: el racismo.
Leer másEs el primero en su tipo en América Latina. Busca vencer la homofobia y generar un cambio a partir de la formación de atletas en derechos humanos.
Leer másLa comprensión y la conciencia de patologías o trastornos pueden ayudar a promover un ambiente de trabajo más inclusivo y equitativo.
Leer másNuevos pilares sobre los que erigir ciudades construidas y pensadas para todos se abren paso frente a la arquitectura discriminatoria.
Leer másEl país ofrece una nueva posibilidad para los solicitantes que no se identifican como hombre o mujer.
Leer másSe considera que los programas de comidas escolares son la red de seguridad social más grande del mundo: antes de la pandemia, llegaban a 388 millones de menores de edad en 161 países.
Leer másUn tercio de la población mundial, sobre todo en los países pobres, carece de un sistema de alerta que anticipe fenómenos meteorológicos extremos debidos al cambio climático.
Leer másLa aprobación de la «Ley para la Protección de la Vida y la Familia», además, eleva la pena de prisión por aborto.
Leer másPara mejorar la contribución de la movilidad humana al desarrollo sostenible será necesaria una mejor integración de los migrantes en las comunidades a las que llegan.
Leer másEl cáncer es una de las principales causas de muerte, su incidencia aumenta día tras día y su atención refleja una gran desigualdad.
Leer más