La importancia del multilateralismo en los acuerdos medioambientales
Al cambio climático no se le hace frente de uno en uno. Cuando se trata de problemas globales, hace falta que los países se unan en proyectos multilaterales.
Leer másOBJETIVO 17: REVITALIZAR LA ALIANZA MUNDIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Al cambio climático no se le hace frente de uno en uno. Cuando se trata de problemas globales, hace falta que los países se unan en proyectos multilaterales.
Leer másLos tres riesgos más apremiantes este año serán el alto costo de vida, los desastres naturales y eventos climáticos extremos y la confrontación geoeconómica.
Leer másEl texto final para la hicieron de la biodiversidad planetaria establece cuatro metas para 2050 y veintitrés objetivos para 2030
Leer másLa Conferencia de la ONU sobre cambio climático culminó con un histórico acuerdo, pero sin un plan para contener la causa de los desastres.
Leer másLa Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 reúne a más de un centenar de funcionarios municipales en Buenos Aires.
Leer másEs liderada por la ONU para fortalecer el pronóstico del tiempo y el clima, mejorar los sistemas de alerta temprana que salvan vidas, salvaguardar los empleos.
Leer másTras una semana de debates y actos en Lisboa, Portugal, se logró el respaldo de los gobiernos y jefes de Estado a una nueva declaración política para salvar esos ecosistemas.
Leer másSe desarrolla el encuentro donde los principales líderes del planeta vuelven, una vez más, a poner sobre la mesa la importancia del cuidado del planeta.
Leer másONU-Habitat predice que casi mil millones de personas se convertirán en habitantes metropolitanos en los próximos 15 años y habrá 429 nuevas metrópolis para 2035.
Leer másFundada en octubre de 2019, la Red está actualmente conformada por 9.034 integrantes que residen en 39 países alrededor de todo el mundo.
Leer más