La cultura en sus diversas manifestaciones es garantía de desarrollo sostenible, como se recalca en diversos instrumentos normativos internacionales.

Género ‘X’, la nueva opción de identidad en los pasaportes de Estados Unidos
El país ofrece una nueva posibilidad para los solicitantes que no se identifican como hombre o mujer.

Activan plan de emergencia para salvar los arrecifes de coral de la extinción
Los arrecifes de coral inscritos en la lista del Patrimonio Mundial corren el riesgo de desaparecer de aquí a finales de este siglo.

Gobiernos unidos, la clave ante la expansión de las ciudades
ONU-Habitat predice que casi mil millones de personas se convertirán en habitantes metropolitanos en los próximos 15 años y habrá 429 nuevas metrópolis para 2035.

Todo a menos de 15 minutos: así es el futuro de la planificación urbana
París o Barcelona ya trabajan en medidas para repensar el espacio metropolitano, que fomentan la proximidad y minimizan el uso del coche.

Un sistema de alerta temprana advertirá de los fenómenos climáticos a todos los habitantes del planeta
Un tercio de la población mundial, sobre todo en los países pobres, carece de un sistema de alerta que anticipe fenómenos meteorológicos extremos debidos al cambio climático.

La regeneración urbana integral: el paso hacia la sostenibilidad de las ciudades
El objetivo de reconstruir las ciudades para convertirlas en espacios que protejan el medioambiente y a su ciudadanía; además de impulsar la economía local.

El rápido crecimiento de los países emergentes y su principal desafío: la sostenibilidad
Los expertos calculan que hacia el año 2050 seis de las siete mayores economías del mundo serán países emergentes.

Francia aprueba por unanimidad la prohibición de las terapias de reorientación sexual
Habrá sanciones de hasta dos años de prisión y multas de 30.000 euros cuando se altere la salud física o mental de la persona sobre la que se actúa.

Para reducir la brecha digital, entregan netbooks a estudiantes y docentes
Será otorgada a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal.

Es más importante vacunar al 70% de la población de cada país que administrar dosis de refuerzo
La OMS recalcó que es fundamental incrementar la ayuda para que todos los países puedan recibir cuanto antes las vacunas contra el coronavirus.