Crean una enzima que devora en días los desechos plásticos que se acumulan en la naturaleza
La enzima tiene el potencial de potenciar el reciclaje a gran escala, lo que permitiría a las principales industrias reducir su impacto ambiental.
Leer másOBJETIVO 14: CONSERVAR Y UTILIZAR SOSTENIBLEMENTE LOS OCÉANOS, LOS MARES Y LOS RECURSOS MARINOS.
La enzima tiene el potencial de potenciar el reciclaje a gran escala, lo que permitiría a las principales industrias reducir su impacto ambiental.
Leer másLos arrecifes de coral inscritos en la lista del Patrimonio Mundial corren el riesgo de desaparecer de aquí a finales de este siglo.
Leer másInvestigadores holandeses detectaron partículas en el torrente sanguíneo del 77% de los participantes de un estudio. El más común fue PET, utilizado para el envasado de alimentos.
Leer másLa comunidad internacional tiene su última gran oportunidad de conservar la biodiversidad oceánica en alta mar.
Leer másLos líderes políticos han pedido a la agencia de la ONU para el medio ambiente que redacte un tratado vinculante que limite la contaminación que está causando el plástico con una estrategia que aborde el ciclo completo de vida de este material.
Leer másLa “Cumbre Un Océano” albergó a decenas de gobernantes y otros líderes y ha logrado el compromiso de varias entidades financieras públicas.
Leer másPesca indiscriminada, captura accesoria, redes fantasma, destrucción de corales, mano de obra esclava, falsas certificaciones de pesca sostenible y más.
Leer másCuenta con barreras flotantes y plataformas conectadas a la orilla y está diseñada para eliminar los residuos flotantes del agua mientras fluye.
Leer másLas colillas son el residuo más desechado de todo el mundo sumando anualmente cerca de 766,6 millones de kilogramos de basura tóxica.
Leer másLa primera prueba piloto será en Francia con las Lay’s y su packaging será hecho con plástico renovable procedente de subproductos vegetales.
Leer más