El informe señala que el límite de 1,5 grados de aumento no deseado que se intentaba prevenir podría alcanzarse en apenas 5 años.

Ingerimos una tarjeta de crédito al año por culpa de los microplásticos
Se han encontrado microplásticos en la sangre y los pulmones de personas y los científicos estudian qué consecuencias tienen para

El aire que respiramos: encuentran por primera vez microplásticos en los pulmones de personas
Partículas fueron descubiertas en el tejido de 11 de 13 pacientes operados, siendo el polipropileno y el PET los más comunes.

Encuentran por primera vez microplásticos en la sangre humana
Investigadores holandeses detectaron partículas en el torrente sanguíneo del 77% de los participantes de un estudio. El más común fue PET, utilizado para el envasado de alimentos.

Guatemala prohibió el matrimonio igualitario y la educación sobre diversidad sexual
La aprobación de la “Ley para la Protección de la Vida y la Familia”, además, eleva la pena de prisión por aborto.

Los incendios forestales aumentarán un 30% para 2050 debido a la crisis climática
El calentamiento global, las sequías y los cambios de uso de la tierra generarán incendios aun en regiones nunca afectadas por esos siniestros.

Pesca insostenible: las prácticas que atentan contra los océanos y hacen replantear el consumo
Pesca indiscriminada, captura accesoria, redes fantasma, destrucción de corales, mano de obra esclava, falsas certificaciones de pesca sostenible y más.

El 86% de la población urbana mundial respira aire contaminado
Son 2.500 millones las personas que están expuestas a niveles medios anuales de partículas finas que superan la directriz de la OMS.

Chubut: la aprobación de la minería pone en riesgo a las comunidades y al agua en la región
Greenpeace rechaza la aprobación de la zonificación minera y se solidariza con la ciudadanía que continúa con los reclamos.

La OMS considera “de preocupación” la Omicron, nueva variante del coronavirus
La agencia sanitaria mundial urge a los países y a la población en general a mantener las medidas de salud pública comprobadas.

Difunden un informe sobre las muertes y lesiones relacionadas con el trabajo en Qatar
El informe de la OIT identifica lagunas en la recopilación de datos sobre fallecimientos y lesiones relacionadas con el trabajo y pide mejoras.